¿Lista para el gran día? ¡Tu lista de hospital para el parto definitiva!

El día del parto está lleno de emociones (y contracciones, claro). Si te preguntas qué debes llevar al hospital, ¡tranquila, aquí tienes una lista con todo lo necesario para el parto!

Es importante no olvidar la documentación, como el DNI de ambos, el libro de familia si lo tienes y la tarjeta sanitaria. Además puedes hacerte con una carpeta donde lleves tu cartilla de embarazo, informes o analíticas impresas que tengas y tu plan de parto para entregar en el hospital.

Te dejamos una lista de hospital para el parto para que puedas imprimirla y hacer tu checklist previo al gran día, así no dejamos nada atrás.

Para el bebé:

  • Pañales (en muchos hospitales suelen tener)
  • Bodys diminutos (aunque estará desnudito/a la mayor parte del tiempo)
  • Mantitas

Para ti:

  • Artículos de aseo (neceser básico)
  • Camisón cómodo (si es posible abierto al frente, para facilitar la lactancia materna)
  • Sujetador pro-lactancia
  • Ropa interior desechable, opcional, ya que en el hospital también te darán compresas de algodón
  • Chanclas de ducha
  • Zapatillas cómodas para poder moverte durante la dilatación
  • Discos absorbentes de lactancia
  • Cacao para los labios

Además, puedes llevar contigo:

  • Botella de agua
  • Algo de picar por si se retrasa la hora
  • Un coletero y un abanico te vendrán genial durante el parto
  • Móvil y cargador
  • Libro o revista
  • Auriculares

Si no vives cerca del hospital no olvides una bolsa con ropa limpia, quizá una segunda almohada y por supuesto ¡una silla de coche con isofix para su primer paseo!

Y un consejo para los acompañantes: no olvidéis algo de picar, ¡los necesitaréis para aguantar la maratón!

Ya tienes tu ilsta, ¿cómo saber si estás de parto?

El momento de ir al hospital puede generar dudas, sobre todo si es tu primer bebé. ¡Tranquila! Aquí tienes las señales clave para identificarlo.

Si sientes contracciones regulares, cronométralas. Cuando duren alrededor de un minuto, se repitan cada 5 minutos y esto ocurra por al menos una hora (la famosa regla del 5-1-1), es hora de ponerse en marcha. Si es tu primer hijo ten en cuenta que el proceso de dilatación es más lento, por lo que en primeros partos se recomienda esperar 2 horas con contracciones regulares antes de ir al hospital. Estas son las recomendaciones generales, pero siempre recomendamos sentido común: escucha a tu cuerpo y si notas un dolor constante que no cede o notas mucha presión o si vives lejos del hospital, quizá quieras salir antes.

Otra señal importante es la ruptura de aguas. Si notas un flujo de líquido claro o ligeramente amarillento (que no puedes controlar), ¡prepara tus cosas! porque seguramente te quedarás ingresada a la espera de que empiece el parto. Sin embargo, si el líquido tiene un color verdoso o marrón, podría ser señal de meconio, y es necesario acudir al hospital cuanto antes. En cualquier caso, mantén la calma y asegúrate de tener tu lista de hospital para el parto lista antes.

También debes estar alerta a movimientos del bebé. Si notas que su actividad ha disminuido significativamente, aunque no estés teniendo contracciones o no se hayan roto las aguas, acude al hospital. Cada embarazo es diferente, así que sigue tu instinto y no dudes en consultar a tu matrona si tienes dudas. Mejor prevenir que quedarse en casa preguntándote si es ya el momento. 😊

Tienes tu lista, estás en el hospital… ¿Hablamos del parto?

Primero, monitores: escucharás el corazón del bebé mientras controlan tus contracciones. Después viene la dilatación. Spoiler: necesitas llegar a 10 cm para empezar a pujar. ¿Cuánto tarda? Cada parto es único, pero lo normal es que lleve horas. Lo importante es respirar y confiar en tu cuerpo (y en el equipo de matronas y ginecólogas).

¿Nerviosa? Es normal, pero no le viene nada bien a tus hormonas del parto, así que apúntate estos trucos que te ayudarán a relajarte: Prepara una playlist con tus canciones favoritas, utiliza aromaterapia, practica respiraciones profundas o prueba visualizaciones: imagina a tu bebé en tus brazos. También ayuda recordar que el dolor tiene un propósito, ¡es la bienvenida al amor de tu vida!

Organiza tu lista de hospital para el parto con tiempo, y siéntete lista para cualquier cosa. Cuando llegue el momento, respira, confía y… ¡a conocer a tu bebé! ❤️

Si quieres seguir leyendo, aquí te dejamos una guía de cuidados post-parto.

Hola 👋

Apúntate a la lista para recibir novedades sobre contenido y/o ofertas de BabyData.

Tranquilo/a, no enviaremos muchas. Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Deja una respuesta

¿Quieres participar? Accede o crea tu cuenta

Registra las medidas y recuerdos de tu bebé

Crea un seguimiento privado del crecimiento de tu bebé, registra sus pesos, recuerdos, ideal para compartir los primeros meses de tu bebé con familiares y amigos.

Pruébalo gratis Ficha de ejemplo
Promo Banner